BoreDoc | Crear registro estratigráfico, perfil de perforación y registro de perforación.

BoreDoc - Documentación digital de perforación. Sencillo. Fuera de línea. Fiable.

Con BoreDoc, puede registrar los datos de perforación directamente in situ, de forma estructurada, móvil y sin papeleo. La aplicación crea informes listos para imprimir, también funciona sin conexión y protege sus datos de acuerdo con el GDPR.
  • Móvil y con gran capacidad offline
  • Informes en PDF listos para imprimir en segundos
  • Sin nube: protección de datos fácil y local
¿Desea saber más?Inicio de sesión / Registro
Documentación sitio de perforación #1 - Parque SanssouciDocumentación sitio de perforación #2 - Parque SanssouciInformación sobre el sondeo #2Información sobre el sondeo #1Lugar de perforación
Ahora en Google Play

Was kann BoreDoc?

...

BoreDoc unterstützt Sie dabei, Bohrungen professionell zu dokumentieren und jederzeit den Überblick zu behalten. Von der Erfassung der Schichten bis hin zum vollständigen Bohrprotokoll bündelt BoreDoc alle wichtigen Informationen an einem Ort. So entstehen aus komplexen Daten klare Strukturen, die sowohl im Alltag auf der Baustelle als auch bei der Zusammenarbeit mit Auftraggebern, Behörden oder Partnern überzeugen.

BoreDoc ist eine plattformübergreifende App zur strukturierten Bohrdokumentation. Es ersetzt handschriftliche Formulare und reduziert Fehler durch geführte, strukturierte Eingaben. Unterschiedliche Projekttypen wie Bodenproben, Sondierungen oder Brunnenbau werden unterstützt – inklusive der einfachen Erstellung von Schichtenverzeichnissen, Bohrprofilen und weiteren Dokumenten.

Im Gegensatz zu klassischen Anwendungen arbeitet BoreDoc flexibel als App und Webanwendung. Mehrere Nutzer können gleichzeitig mit dem aktuellen Datenbestand arbeiten – unabhängig von Endgerät oder Betriebssystem. Durch die integrierte Mehrsprachigkeit wird die Zusammenarbeit zusätzlich erleichtert: Gibt ein englischsprachiger Nutzer „Clay“ ein, sieht ein deutschsprachiger Anwender automatisch „Ton“. Spracheinstellungen in der Benutzeroberfläche und in den Dokumenten sind dabei frei wählbar.

BoreDoc optimiert somit die Zusammenarbeit im Team – strukturiert, effizient und sogar sprachübergreifend. Ob für Ingenieurbüros, Bauunternehmen oder Gutachter: BoreDoc macht die Bohrdokumentation effizient, transparent und zuverlässig.

Dieses Video ist eingebettet über YouTube. Zum Anzeigen benötigen wir Ihre Zustimmung zu externen Inhalten.

BoreDoc en uso

...
Pantalla de inicio

Después de la instalación...

... El primer paso debe ser registrar o transferir un registro existente. Esto es esencial para la creación de documentos.

Pantalla de inicio

Plantillas

Las plantillas cumplimentadas para contratistas y técnicos agilizan la introducción de información repetitiva en el proceso de entrada. Si las plantillas no están cumplimentadas, aparece un mensaje en la pantalla de inicio.

Lugar de perforación

Lugar de perforación

Un sondeo incluye datos maestros, como el cliente y el contratista, así como varios sondeos.

El menú contextual (icono de bocadillo arriba a la derecha) del sitio de perforación también se encuentra aquí.

Información sobre el sondeo #1

Información sobre el sondeo

Un sondeo incluye los datos habituales, como nombre/denominación, geo-coordenadas, protocolo de perforación (periodo de ejecución, técnico, secciones de perforación, equipo utilizado).

Información sobre el sondeo #2

Más información sobre el sondeo

Además, el sondeo puede etiquetarse con información sobre las capas del suelo, las muestras de suelo, los niveles de agua, el relleno y el desarrollo. No toda la información es obligatoria.

Menú contextual del sitio de perforación

Menú contextual para el sitio de perforación

El menú contextual del sitio de perforación contiene varias funciones, como la validación de los datos introducidos y la activación de la generación de documentos.

Selección de documentos

Selección de documentos

En el primer paso de la validación, se seleccionan los documentos que se van a generar. Entre ellos se incluyen los siguientes: Registro estratigráfico, perfil de perforación, registro de perforación, registro de muestreo, sección geológica y otros.

Resultado de la validación

Resultado de la validación

El resultado de la validación distingue entre errores, advertencias y válido. Las advertencias pueden entenderse como pistas. Por ejemplo, no es posible crear la extensión de la perforación en el perfil de perforación si no se ha facilitado información sobre el relleno.

Generar documentación para el sitio de perforación

Generar documentación

Esta función está disponible en línea

Al solicitar un documento, los datos del sitio de perforación se envían al servidor y allí se generan los documentos. Dependiendo de la velocidad de conexión, el proceso dura entre 5 y 20 segundos.

Documentación sitio de perforación #1 - Parque Sanssouci

Documentación #1

La documentación generada para el sitio de perforación se transfiere a su dispositivo en formato PDF. Para visualizar el documento necesita el programa de visualización correspondiente.

Precios y disponibilidad

Actualmente puede utilizar BoreDoc de forma totalmente gratuita. Nuestro objetivo actual es seguir desarrollando las funciones junto con nuestros usuarios y optimizarlas para su uso práctico. Más adelante se introducirá un modelo de precios vinculante. Hasta entonces, puede beneficiarse de todas las ventajas sin restricciones y sin costes ocultos.

Schichtenverzeichnis

Schichtenverzeichnis-Muster

Ein Schichtenverzeichnis dient der systematischen Dokumentation geologischer Beobachtungen während einer Bohrung. Es bildet die Grundlage für das Verständnis des Untergrundes und beschreibt, welche Erd- und Gesteinsschichten in welcher Reihenfolge auftreten. Ziel ist es, eine nachvollziehbare Darstellung des Baugrundes oder geologischen Profils zu schaffen, die für Planung, Bauausführung und wissenschaftliche Auswertungen von Bedeutung ist. Durch die strukturierte Erfassung lassen sich sowohl technische als auch geowissenschaftliche Fragestellungen zuverlässig beantworten.

Im Schichtenverzeichnis werden sämtliche angetroffenen Bodenarten und Gesteinslagen detailliert beschrieben. Dazu zählen Farbe, Körnung, Konsistenz, Feuchtigkeit oder Festigkeit sowie besondere Merkmale wie organische Einschlüsse oder Verwitterungsgrade. Ebenso werden die Tiefenangaben vermerkt, die den Beginn und das Ende der jeweiligen Schicht kennzeichnen. Diese Angaben ermöglichen eine präzise Zuordnung der geologischen Situation zu den Bohrtiefen. Auf diese Weise entsteht eine durchgehende Aufzeichnung, die später auch für Dritte ohne Kenntnis der Bohrung verständlich ist.

Ein sorgfältig erstelltes Schichtenverzeichnis ist unverzichtbar für Bauprojekte, bei denen Bodenverhältnisse eine zentrale Rolle spielen. Ingenieure und Geologen nutzen es, um Entscheidungen zur Gründung, Abdichtung oder zum Materialeinsatz zu treffen. Darüber hinaus hat es eine wichtige Funktion bei Umweltuntersuchungen, da Schadstoffverlagerungen oder Grundwasserfließrichtungen besser beurteilt werden können. Auch in der wissenschaftlichen Forschung, etwa bei der Rekonstruktion geologischer Zeiträume, stellt es ein wertvolles Instrument dar.

Das Schichtenverzeichnis erfüllt somit die Aufgabe, komplexe geologische Zusammenhänge auf eine klare und standardisierte Weise abzubilden. Es ist nicht nur ein technisches Dokument, sondern zugleich ein Mittel, um den Untergrund transparent und nachvollziehbar darzustellen. Seine Qualität entscheidet maßgeblich über die Aussagekraft aller weiteren Auswertungen, die auf diesen Daten basieren.

Die Erstellung von Schichtenverzeichnissen ist in verschiedenen Normen geregelt, um Einheitlichkeit und Vergleichbarkeit zu gewährleisten. Wesentliche Vorgaben liefert die DIN 4022 (Boden- und Felsansprache), die eine systematische Beschreibung von Schichten sicherstellt. Ergänzend greift die DIN 4023 (Bohrprofil), da Schichtenverzeichnis und Bohrprofil inhaltlich eng miteinander verbunden sind. Auf internationaler Ebene ist zudem die ISO 14688 von Bedeutung, die die Benennung und Klassifizierung von Böden standardisiert. Diese Normen bilden die Grundlage für eine fachgerechte und normgerechte Dokumentation.

Download Schichtenverzeichnis-Muster

Perfil de perforación

Patrón de perfil de perforación

Un perfil de perforación es la representación visual de la estructura de capas determinada durante la perforación. Sirve para representar de forma clara la secuencia y el grosor de las distintas capas. Mientras que el registro estratigráfico registra las propiedades por escrito, el perfil de perforación ofrece la ventaja de una rápida visión de conjunto. Con sólo echar un vistazo, los expertos pueden comprender la posición, extensión y secuencia de las capas. Esto lo convierte en una herramienta clave en la práctica geotécnica y geológica.

La representación se realiza como una sección vertical a lo largo de la perforación, en la que cada capa se representa mediante un símbolo o esquema de colores normalizado. Este etiquetado claro garantiza que los tipos de suelo y las rocas puedan distinguirse claramente unos de otros. La información sobre la profundidad complementa la visualización y crea una referencia directa a la profundidad real de perforación. Esta combinación de resumen gráfico y precisión métrica crea una base clara que sigue siendo comprensible independientemente del componente textual.

En la práctica de la construcción, el perfil de perforación se utiliza para crear una base sólida para la planificación. Los ingenieros pueden utilizar el perfil para decidir rápidamente qué métodos de construcción son adecuados y dónde residen los riesgos potenciales. También es importante para la protección del medio ambiente, ya que proporciona información sobre la permeabilidad de las capas y el nivel de las aguas subterráneas. Los clientes y las autoridades también se benefician de su formato de fácil comprensión, que hace más tangible el contenido técnico.

El perfil de perforación también es valioso para la investigación geocientífica. Documenta los yacimientos geológicos y ayuda a reconstruir la historia del desarrollo de una región. Resulta especialmente indispensable en los estudios comparativos de distintas localizaciones porque proporciona datos objetivos y comprensibles en forma gráfica. De este modo, combina los requisitos de la documentación técnica con la precisión científica.

Existen normas vinculantes para la creación de perfiles de perforación que garantizan una presentación normalizada. En este sentido, son decisivas las normas DIN 4023 (perfil de perforación), que define la representación gráfica, y DIN 4022 (caracterización de suelos y rocas) para la descripción sistemática de las capas. Además, la norma ISO 14688 se utiliza a escala internacional para normalizar la denominación y clasificación de los suelos. Estas especificaciones garantizan que los perfiles de perforación sean comparables independientemente del proyecto o la región.

Descargar ejemplo de perfil de perforación

Bohrprotokoll

Bohrprotokoll-Muster

Ein Bohrprotokoll ist ein technisches Dokument, das den gesamten Ablauf einer Bohrung nachvollziehbar festhält. Es bildet die Grundlage, um sowohl geologische Beobachtungen als auch organisatorische und technische Rahmenbedingungen zu dokumentieren. Auf diese Weise entsteht ein vollständiges Bild der Bohrung, das für Auswertung, Planung und Nachweise unverzichtbar ist. Ziel des Bohrprotokolls ist es, Transparenz und Nachvollziehbarkeit über den gesamten Prozess sicherzustellen.

Die Inhalte eines Bohrprotokolls sind breit gefächert. Neben den eingesetzten Geräten und Verfahren werden Bohrbeginn, Bohrende und die erreichte Tiefe dokumentiert. Auch der Bohrfortschritt, technische Besonderheiten, verwendete Spülflüssigkeiten oder Hilfsmittel sowie auftretende Störungen werden eingetragen. Durch diese umfassende Sammlung von Informationen lassen sich die Arbeitsbedingungen und Ergebnisse exakt rekonstruieren.

In der Praxis dient das Bohrprotokoll einer Vielzahl von Zwecken. Es stellt eine wichtige Grundlage für Bauherren und Ingenieure dar, um Entscheidungen über Bauverfahren, Sicherheitsmaßnahmen und Kosten zu treffen. Gleichzeitig fungiert es als rechtlicher Nachweis über die ordnungsgemäße Durchführung der Arbeiten. Behörden können anhand des Protokolls die Einhaltung von Vorgaben prüfen, während Gutachter es zur Absicherung ihrer Bewertungen nutzen.

Darüber hinaus leistet das Bohrprotokoll auch in der Forschung wertvolle Dienste. Es dokumentiert nicht nur die Ergebnisse, sondern auch die Umstände ihrer Gewinnung, was für die Vergleichbarkeit und Reproduzierbarkeit von Daten entscheidend ist. Damit trägt es dazu bei, geologische Untersuchungen dauerhaft überprüfbar und wissenschaftlich nutzbar zu machen. Gerade im Zusammenspiel mit Schichtenverzeichnis und Bohrprofil entfaltet es seinen vollen Wert.

Zur Standardisierung der Inhalte und Formate von Bohrprotokollen sind Normen maßgeblich. Hervorzuheben ist die DIN 4021, die die Dokumentation von Bohrungen und den Aufbau der Protokolle regelt. Ergänzt wird sie durch die DIN 4022, die eine systematische Beschreibung der Boden- und Felsarten vorgibt. International ist die ISO 22475 von Bedeutung, die Standards für geotechnische Erkundungen, Probenahmen und Grundwassermessungen definiert. Diese Normen stellen sicher, dass Bohrprotokolle einheitlich, vergleichbar und fachlich zuverlässig bleiben.

Download Bohrprotokoll-Muster

Política de privacidad

1. Parte responsable

BoreDoc Pie de imprenta | Información según 5 TMG

Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre la protección de datos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónicoFormulario de contactopóngase en contacto con nosotros.

2. Información general

Nos tomamos muy en serio la protección de sus datos personales. Los datos personales son todos aquellos que pueden utilizarse para identificarle personalmente. Esta política de privacidad le informa sobre qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y qué derechos tiene, tanto cuando utiliza el sitio web boredoc.eu como cuando utiliza nuestra aplicación BoreDoc.

3. Tratamiento de datos al visitar el sitio web

Cuando accede a nuestro sitio web, su dispositivo transmite automáticamente datos por razones técnicas. Los siguientes datos se almacenan por separado de otros datos que usted pueda transmitirnos:

  • Tipo y versión del navegador
  • Sistema operativo utilizado
  • URL de referencia
  • URL de la página recuperada
  • la latencia de la conexión de red
  • Fecha y hora de la solicitud al servidor
  • Dirección IP

Almacenamos estos datos para los siguientes fines:

  • Garantizar la seguridad de nuestros sistemas informáticos, por ejemplo, para defendernos de ataques específicos a nuestros sistemas y reconocer patrones de ataque;
  • Garantizar el correcto funcionamiento de nuestros sistemas informáticos, por ejemplo, si se producen errores que sólo podemos rectificar almacenando la dirección IP.
  • permitir la persecución penal, la prevención del peligro o la persecución judicial en caso de indicios concretos de infracciones penales.

Su dirección IP sólo se almacena durante un periodo de 90 días.

En este caso, el procesamiento se basa en nuestros intereses legítimos primordiales mencionados anteriormente (Art. 6 para. 1 lit. f GDPR).

4. Google Analytics (sitio web)

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google Ireland Ltd, Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda.

Datos recogidos: Dirección IP (acortada), comportamiento de uso, datos del dispositivo.

Finalidad: Mejora de nuestra oferta

Base jurídica: Art. 6 apartado 1 lit. a GDPR (consentimiento).

Transferencia de datos: en caso necesario a terceros países (por ejemplo, EE.UU.) de conformidad con las cláusulas contractuales tipo de la UE.

Puede revocar su consentimiento en cualquier momento o modificarlo a través de nuestro banner de cookies.

5. Vídeos de YouTube (sitio web)

Los vídeos incrustados de la plataforma YouTube (Google Ireland Ltd.) pueden mostrarse en nuestro sitio web. Su dirección IP se transmite a Google durante la carga.

Finalidad: Proporcionar contenidos multimedia

Base jurídica: Art. 6 apartado 1 lit. a GDPR (consentimiento).

Nota: Dependiendo de su configuración de cookies, es posible que se establezca una conexión de datos en cuanto acceda a la página.

6. Firebase (App)

Nuestra aplicación utiliza Google Firebase para soporte técnico y análisis. Servicios Firebase utilizados:

  • Firebase Analytics (análisis de uso)
  • Firebase Crashlytics (análisis de errores)
  • Firebase Cloud Messaging (notificaciones push)

Los datos procesados pueden incluir

  • Comportamiento en el uso de aplicaciones
  • Información sobre el dispositivo
  • Informes de accidentes
  • ID seudonimizada si procede (ID de instalación, sin perfiles de usuario directos)

Base jurídica: Art. 6 párrafo §§TKN1§ lit. a GDPR (consentimiento al inicio de la app) Tratamiento de datos en terceros países: Google puede utilizar servidores en Estados Unidos. Los datos se transfieren de acuerdo con las cláusulas contractuales tipo de la UE.

7. Tratamiento de datos en la aplicación

La aplicación BoreDoc funciona sin conexión en su mayor parte. Solo algunas funciones, como la sincronización, la compartición de códigos QR y la creación de documentos, utilizan una conexión al servidor.

a) Almacenamiento local

La aplicación guarda tu contenido (por ejemplo, datos de perforación, información de usuario) exclusivamente en tu dispositivo, a menos que actives explícitamente una función de sincronización o uso compartido.

b) Clave API y correo electrónico

Se genera una clave API la primera vez que se utiliza. Se pueden procesar los siguientes datos para sincronizarlos o compartirlos en equipo:

  • Correo electrónico
  • Nombre de usuario
  • Clave API (control de acceso)
  • ID del dispositivo (seudónimo)
  • Metadatos de uso (por ejemplo, fecha y hora, versiones)

Finalidad: protección del acceso, colaboración, almacenamiento remoto de documentos

Base jurídica: Art. 6 apartado 1 lit. b y f GDPR.

8. Terceros proveedores / procesadores

Podemos utilizar proveedores externos dentro de la UE para el alojamiento y el funcionamiento de la API. Estos están obligados contractualmente de conformidad con el Art. 28 GDPR.

Procesadores actuales:

  • Google Ireland Ltd.
  • NetCup

Todos los proveedores de servicios están obligados contractualmente de conformidad con el Art. 28 GDPR obligados contractualmente.

Finalidad: protección del acceso, colaboración, almacenamiento remoto de documentos

Base jurídica: Art. 6 apartado 1 lit. b y f GDPR.

9. Derechos de los interesados

Tienes derecho a:

  • Información (Art. 15 GDPR)
  • Corrección (Art. 16)
  • Anulación (Art. 17)
  • Restricción (Art. 18)
  • Objeción (Art. 21)
  • Portabilidad de datos (Art. 20)
  • Revocación de su consentimiento (Art. 7 párrafo 3)

Envíe sus consultas a través de nuestroFormulario de contactoa nosotros.

10. Seguridad

Utilizamos las últimas medidas de seguridad:

  • Cifrado TLS
  • Controles de acceso
  • Control de errores y accesos mediante Firebase Crashlytics
  • Almacenamiento de datos conforme al principio de minimización y reducción de datos (supresión automática)

11. Cambios

Nos reservamos el derecho a modificar esta política de privacidad para adaptarla a los cambios en la situación jurídica o a los avances técnicos.

La versión actual está disponible enProtección de datosrecuperable.

Pie de imprenta

Información según 5 TMG

BoreDoc Pie de imprenta | Información según 5 TMG

Envíe sus consultas a través de nuestroFormulario de contactoa nosotros.

Póngase en contacto con nosotros

...
Please solve the captcha to send an email.
Captcha